Demuestran ventas de drogas en las afueras de las escuelas, lo que afectaría a los estudiantes en Sincelejo
– Tinta clara
julio 11, 2025
0
Venta de drogas alucinógenas en las afueras de las escuelas en diferentes vecindarios de Sincelejo Estarían reactivando, según una queja de los padres. donde anunciaron el daño causado
Venta de drogas alucinógenas en las afueras de las escuelas en diferentes vecindarios de Sincelejo Estarían reactivando, según una queja de los padres. donde anunciaron el daño causado por la situación a sus hijos.
La situación no es de una institución educativa especial, aunque una de las Las quejas provienen de la universidad de Nueva Esperanza ubicada en la zona sur de Sincelejo, En medio de los sectores con antecedentes de acciones violentas.
Leer también
La escuela tiene cámaras monitoreadas por el personal de seguridad a nivel institucional y este año de la misma manera que los residentes de la institución han estado pendientes de la escuela, en entradas y salidas y durante el recreo y durante el recreo
Patrullas policiales Foto:Archivo privado
Aunque las condiciones de seguridad en estos vecindarios han mejorado notoriamente y el El marketing de drogas a través del microtraficeo ha disminuidoLas acciones que afectan a sus habitantes no dejan de presentar.
Las alarmas fueron capturadas en esta institución educativa en la zona sur antes de la queja presentada por un padre de la familia, porque supuestamente Su hijo fue uno de los afectados con la distribución del alucinógeno.
El rector de la Escuela Nueva Esperanza, Ingrid Rivera, negó que la situación se presente en las afueras del campus educativo que indica que, Tienen cámaras de vigilancia en el lugar y que no han detectado ningún movimiento que indique que existe la venta de sustancias ilícitas.
«La escuela tiene cámaras monitoreadas por el personal de seguridad a nivel institucional y este año de la misma manera que los residentes de la institución han estado pendientes de la escuela, en entradas y resultados y durante el recreo», dijo el funcionario.
En la nueva institución educativa de Esperanza hay 1.732 estudiantes distribuido en cuatro días. Mañana, única, tarde y los sábados con educación para adultos.
Leer también
Me imagino que el padre que presenta la queja sobre este caso contribuirá con la evidencia ante las autoridades competentes en el momento correcto.
Primeras noticias sobre la venta de drogas
Venta de drogas cerca de las escuelas Sincelejo. Foto:Tiempo
El rector de la Escuela Esperanza Nueva, al sur de Sincelejo, se reafirmó al indicar que es la primera noticia la que tiene sustancias alucinógenas en las afueras de la institución.
«Me imagino que el padre de la familia que presenta la queja sobre este caso contribuirá con la evidencia ante las autoridades competentes en el momento adecuado. Si tuviéramos indicaciones sobre la situación, también haríamos lo mismo», dijo.
Sin embargo, hace años se presentaron las mismas quejas sobre esta situación y se descubrió en ese momento que la droga estaba oculta en las paredes que protegen la escuela, en agujeros que se producen en los bloques.
En años anteriores, los padres denunciaron que, alrededor de la escuela normal de Sincelejo, ha habido acciones de jóvenes, aparentemente pertenecientes a pandillas ubicadas en las afueras de la escuela e incluso han entrado para robar a los estudiantes.
El Presidente de la Asociación de Educadores de Sucre -Des- Ubaldo Corrales expresó en ese momento que, aparentemente la venta de drogas alucinógenas alrededor de algunas escuelas afectaría la seguridad de los estudiantes.
Leer también
Ubaldo Corrales, presidente del Gremio de Maestros, habló de la inseguridad que ha estado afectando especialmente a la escuela normal, donde varios estudiantes han sido objeto de robos.
El rector de la Escuela Normal de Sincelejo, Guido Nel Pérez habló sobre esta situación y expresó durante ese hecho.
«Hay algunos focos de adicción a las drogas en torno a las intuiciones educativas de Sincelejo, que hemos denunciado en otras ocasiones», dijo.
Leer también
Vigilancia de la Policía Nacional
Ciudad de Sincelejo. Foto:Oswaldo Rocha. Tiempo de archivo
El comandante de la policía nacional en Sucre, el coronel Aimer Freddy Alonso Triana, dijo que la Policía Nacional hace un trabajo permanente en las instituciones, a través de la policía de la infancia y la adolescencia.
El trabajo realizado por las unidades policiales tiene que ver con la prevención y la promoción de la seguridad dentro y fuera de las escuelas.
Leer también
La Policía Nacional prometió monitorear el sector y combatir la posible venta de drogas en los alrededores de las escuelas y trabajar para coordinar actividades específicas, como reuniones comunitarias, ollas comunitarias, planes desarmados y campañas de prevención del delito.
Otro trabajo es la vinculación de los jóvenes con las actividades deportivas.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’