Fiscal General para alertar por la crisis de pasaporte y llama a la unidad al final del Foro de OCEDE en Barranquilla
– Tinta clara
julio 11, 2025
0
En la ceremonia de cierre del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025 en Barranquilla, El Fiscal General de la Nación, Gregorio Eljach, Expresó una preocupación energética
En la ceremonia de cierre del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025 en Barranquilla, El Fiscal General de la Nación, Gregorio Eljach, Expresó una preocupación energética por la crisis que el país está pasando en ausencia de pasaportes y lanzó un llamado al gobierno nacional para asumir con mayor responsabilidad la solución del problema, lo que afecta directamente el derecho fundamental a la libre movilidad de los colombianos.
Leer también
«Estamos preocupados por los colombianos de todos los niveles. ¿Cómo es posible que lleguemos al momento en que no tengamos derecho a la movilidad libre en todo el mundo», cuestionó Eljach ante los periodistas nacionales e internacionales?
El Fiscal General, Gregorio Eljach. Foto:Ayuntamiento
Se aseguró de que ha recibido información contradictoria sobre una posible solución a la escasez de pasaportes, pero que el gobierno no ha ofrecido una hoja de ruta clara o razonable.
«Necesitamos más fuerza, más claridad y más diálogo para crear consenso. Menos regañón y menos evasivos en los altos niveles del liderazgo estatal», dijo.
El pronunciamiento ocurre en medio de una creciente incertidumbre para la distribución de pasaportes en el país, que ha generado el caos en las oficinas emitidas y la angustia en la ciudadanía, especialmente en áreas con alta demanda como Bogotá, Medellín y Barranquilla.
Crítica de la polarización y llamado a la unidad
El abogado también se refirió al clima de la división política que, según él, amenaza con debilitar el consenso básico de la sociedad colombiana. «El regaño proviene de muchas partes y vaya … es necesario que hablemos, que actuemos como colombianos y que nos unamos con un propósito común», insistió.
Rangos para la cita de pasaporte Foto:Tiempo de Mauricio Moreno
Llamó a dejar atrás «ese camino poco saludable de la fractura de la política social, de la polarización ideológica, de la lucha entre las manifestaciones que se realizan de cualquier tipo», e invitó a un diálogo que nos permite «estar de acuerdo y no continuar haciendo diatribas o negando la realidad».
Garantías para elecciones
En otro momento de su discurso, Eljach reiteró el compromiso de la oficina del Fiscal General con la transparencia electoral y anunció que la entidad ya trabaja sobre la vigilancia de todas las elecciones que venían, desde consultas populares hasta las elecciones presidenciales.
«Estamos trabajando para que no se mimen una sola mesa. Que todos los colombianos, libremente y espontáneamente, puedan votar y elegir a sus líderes con garantías completas», dijo.
La declaración viene en un contexto de alta sensibilidad política, mientras que los partidos definen sus estrategias para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.
Valoración y cumplimiento de fallas judiciales
Cuando los periodistas lo consultan sobre la colección de valorización en algunas ciudades del Caribe, el abogado recordó que las decisiones del El tribunal constitucional es definitivo y que su deber institucional es hacer cumplir las fallas, independientemente de su contenido.
Leer también
«Depende de mí asegurar que las fallas judiciales se cumplan, independientemente de su contenido», dijo, en alusión a las controversias recientes sobre impuestos locales y decisiones administrativas desafiadas por la ciudadanía.
Investigación en el caso de los pasaportes
Finalmente, sobre la posible apertura de investigaciones disciplinarias a los ex funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores por su papel en la crisis de pasaporte, Eljach confirmó que las acciones administrativas ya se están revisando para establecer responsabilidades.
«Queremos que los funcionarios cumplan de manera eficiente. Si es necesario abrir investigaciones, abrirán», dijo