Peticiones del negocio de la zona libre de Palmaseca para la próxima junta de diálogo con el gobierno: este MinComercio acordado
– Tinta clara
julio 10, 2025
0
El anuncio del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio sobre la extensión del contrato de operación actual dE La zona libre de Palmaseca, en Palmira, Si bien se
El anuncio del Ministerio de Comercio, Industria y Comercio sobre la extensión del contrato de operación actual dE La zona libre de Palmaseca, en Palmira, Si bien se resuelve el nuevo premio de licitación, dio una cierta parte de la tranquilidad entre los sindicatos y las autoridades de este municipio de Valle del Cauca y todo el departamento.
«En la reunión, dirigido por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, y el alcalde de Palmira, Víctor Manuel Ramos Vergara, con la participación de representantes de todos los actores relacionados con La zona libre de Palmaseca (este 9 de julio), el titular de la cartera anunció que será una extensión del contrato de administración actual, a partir del 1 de agosto y hasta el 30 de septiembre «, dijo esta cartera del gobierno nacional.
Este es el sentimiento de los empresarios del Comité Intergremial y de Negocios del Valle del Cauca. Foto:Cieve
Aunque se espera una luz al final del túnel y por ahora hubo un término para continuar esta operación, ya que ha sido ejecutado por el actual administrador, los gremios del valle y los empresarios de esta zona libre tienen la expectativa de La tabla de diálogo que había estado llorando con el gobierno para analizar las condiciones que permiten que la tela se elimine en la presentación de propuestas para una nueva licitación y que se llevará a cabo la próxima semana, según lo anunciado por el ministro Morales.
Ninguno de los 120 operadores de zona libre del país ha sido presentada al llamado de licitación, según el Comité Intergremial y de Negocios del Valle del Cauca (CIEV).
Esa extensión al contrato de administración actual significa que el operador hoy sigue siendo, mientras que el gobierno avanza otra licitación hasta finales de septiembre, cuando concluya que se estipuló nuevo tiempo.
Seis intentos de este proceso de selección para la contratación pública ya estánTodo falló porque no hay postores que acepten las condiciones de arrendamiento para la zona libre de Palmaseca, establecida por el Ministerio de Comercio. En la zona libre indicaron que son financieramente inviables.
El último intento de desierto declarado fue hasta el 8 de julio, una fecha límite para la presentación de los postores a la licitación, una llamada que se había abierto desde el 12 de junio. En esa fecha, la Zona Libre de Palmaseca emitió una declaración, señalando aumentos en el canon de arrendamiento que hace que sea imposible continuar la actividad comercial de sus usuarios, siendo, como han declarado, una lápida para este sector del Valley Economy que impactaría el resto del país del país.
¿Qué es una zona libre y cómo funciona Palmaseca?
Las zonas libres, como Palmaseca, son las de un tipo industrial de bienes y servicios y comerciales para promover y desarrollar el proceso de industrialización, la provisión de servicios principalmente para mercados externos y marketing.
«Es una zona libre permanente, administrada y dirigida por una sociedad de derecho privado que funciona desde el 1 de julio de 1994 (cumplirá 31 años de operación), llamada usuario de operador y se ha especializado en el desarrollo de la infraestructura, la promoción, el cumplimiento y la aplicación del régimen de Franco, contribuyendo al crecimiento no solo de la región, sino también del país», describen en el Palmaseca Libre Libre Libre Libre, que describen en la zona libre de Palmaseca. Con más de 50 empresas entre zonas libres permanentes (también hay transitorio) y especial permanente en la misma región.
En una zona libre hay usuarios operativos (entidad legal nacional o extranjera establecida legalmente en Colombia, que puede construir infraestructura y edificios en la zona libre, llevar controles de entrada y salida de mercancías, y garantizar la aplicación de la aplicación de los mercados externos de los desarrolladores (también los usuarios industriales de los desarrolladores (los usuarios industriales (sus actividades de fabricación, transformar o ensamblar en la venta en la venta en los mercados externos en los mercados externos en los mercados externos en la venta en los mercados externos (los servicios de los mercados externos (los servicios de los mercados externos (sus actividades de los mercados externos (sus actividades, los mercados de la venta en la venta en la venta en la venta en la venta en los mercados externos. Orientado a los servicios para mercados externos con enfoque científico y tecnológico) y comerciales (servicios de almacenamiento, conservación, manipulación, distribución, embalaje, reemplazo, clasificación y limpieza de bienes, que pueden usarse para mercados externos o para el mercado nacional).
Peticiones de usuarios de zona libre (empresarios)
En esta historia de preocupaciones Para el futuro de más de 7,000 empleos, entre directo e indirecto, que genera la zona libre de Palmaseca, Los empresarios han declarado que las condiciones actuales del ministerio son las de un arrendamiento en ese contrato de operación con aumentos del 700 por ciento y ajustes cada año al IPC+3.
Para ellos y los gremios del valle, si eso se doblara, esa cantidad se doblaría, dictando una oración con el cierre en los próximos años porque el arrendamiento sería doble y no podría cubrirse durante el transcurso de la década.
Los empresarios de Palmaseca libre y los posibles postores, que han detenido la posibilidad de operarlo, preguntan que El gobierno renegota el contrato de operación, ahora que hay un nuevo término, hasta el 30 de septiembre, Teniendo en cuenta las condiciones presentadas por el municipio de Palmira hoy para las transformaciones que ha sufrido económicamente. Dieron un ejemplo, los contratos de zonas libres renegociadas en Barranquilla y Cartagena.
El alcalde de Palmira espera conciliación; Espacio de valor con el ministro
El alcalde de Palmira, Víctor Ramos, dijo después de la reunión del 9 de julio con el Ministro Morales que la extensión de la operación da una parte de la tranquilidad.
El presidente indicó que la próxima semana habrá la «mesa de trabajo conjunta» con los usuarios de la zona libre, delegados del gobierno del valle, la oficina del alcalde de esta ciudad, sindicatos, empresarios y operadores en todo el país.
«El Ministro ha tenido la voluntad de generar estos espacios de conciliación para el pozo y la competitividad del Valle del Cauca», dijo el alcalde Ramos.
Lo que dicen en el Ministerio de Comercio sobre controversia de la zona libre de Zmaseca. Foto:Ministerio de Comercio
¿Qué dicen en el Ministerio de Comercio?
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó el plazo del contrato de administración de la zona libre de Palmaseca, una extensión que para esta cartera «garantiza la operación de la zona libre, mientras que se avanza un nuevo proceso de licitación».
Reiteró que la próxima semana se llevará a cabo «Un espacio de interlocución inter -institucional para escuchar las preocupaciones de todas las partes interesadas».
«Con esta decisión, se garantiza la operación normal (como lo ha realizado el operador de licencia actual hasta el 30 de septiembre), mientras que se avanza un nuevo proceso de selección para elegir el arrendatario de la zona libre. En este sentido, el Ministro entregó una parte de la tranquilidad sobre la continuación de la operación de la zona libre de Palmasec, destacando el interés del gobierno para promover la industria nacional y fortalecer el aparato productivo», informan en el Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Ministerio del Mínimo.
Durante la reunión, el Ministro reiteró «que las condiciones de los procesos de licitación responden a la aplicación estricta de las recomendaciones y observaciones emitidas por el Contralor General de la República, el Consejo de Estado y el Estudio Técnico especializado realizado por el Central de Investments SA (CISA)».
Zona Palmaseca libre en el valle. Foto:Zona Palmaseca libre en el valle.
En el arrendamiento canon …
«Una de estas condiciones está relacionada con el valor de la tarifa de arrendamiento, que se determinó en función de los criterios técnicos y legales destinados a garantizar la transparencia y la sostenibilidad en el proceso», explicaron en el ministerio.
En el espacio de la reunión la próxima semana: «Esta reunión le permitirá escuchar directamente sus inquietudes y propuestas, como parte del compromiso del ministerio de mantener y fortalecer un canal de comunicación abierto, respetuoso y constante con las entidades interesadas», según el compromiso del ministerio.
«Cabe señalar que, desde el principio, el ministerio ha sostenido la comunicación permanente y abierta con los diferentes actores, reafirmando su disposición al diálogo constructivo y la búsqueda conjunta de soluciones», dijeron en esta cartera del gobierno nacional.
Pero en el ministerio aclararon sobre esa tabla de diálogo: «Es importante destacar que este espacio no constituye parte del procedimiento precontractual o implica la construcción conjunta de las condiciones del proceso de licitación, cuyos poderes y decisiones corresponden exclusivamente al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, de acuerdo con el marco legal actual.
‘Que la zona libre permanece abierta y con los 7,000 empleos’: gobernador de Valle del Cauca
El gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo a este respecto: «He estado hablando con la Sra. Ministra de Comercio durante más o menos dos semanas y con el alcalde de Palmira. Hemos sido muy conscientes de ese problema, además, porque hay 7,000 empleos que se perderían en la zona libre».
El presidente agregó: «Lo que hablé con el ministro es que continuarán manejando todo el tema de la zona libre, que no va a cerrar, que es muy importante decir que los trabajos no van a estar cerrados».
El gobernador agregó que la gerencia que se está avanzando está dirigida a «poder lograr que la zona libre de Palmasec mantenga esa zona libre abierta y los trabajos se mantienen».
Seis intentos de licitación desde 2024
El Ministerio de Comercio, la Industria y el Turismo informó, además, «que ha avanzado las acciones pertinentes para la selección del arrendatario de la zona de Zmaseca gratuita, para lo cual, ha publicado seis procesos de selección desde 2024, incluida el desierto declarado ayer (8 de julio) y ha generado espacios para el diálogo con los uniones y otros actores relacionados con el objetivo de garantizar la operación de la zona libre».
También informó: «Además, de las múltiples observaciones recibidas en el desarrollo de los procesos dentro de los principios de responsabilidad, planificación y selección objetiva, se han aceptado las observaciones que permiten garantizar el cumplimiento de los criterios de economía y eficiencia administrativa».
«Teniendo en cuenta las observaciones hechas al Ministerio por las entidades de control y el Consejo de Estado, la estructuración de los últimos procesos de selección, en lo que corresponde a los cánones de arrendamiento, se ha hecho sobre la base de que estos deben estar alineados con los márgenes de mercado adecuados, porque lo que se busca es lograr el equilibrio y la estabilidad en la ecuación anual de ingresos y gastos, y no generar una utilidad específica en sí misma», dijeron en la cartera ministerial.
«Es de destacar que, en el desarrollo de estos procesos, se ha solicitado el acompañamiento preventivo de los organismos de control, a fin de garantizar la legalidad del proceso, así como las invitaciones a todos los usuarios de operadores certificados en el país se han extendido para garantizar la pluralidad de los licitadores», dijeron en el ministerio.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otra información de interés
Uu. Sanciona a Brasil tras un juicio a Jair Bolsonaro. Foto: