Saturday , 20 May 2024
Tecnología

Algunos de sus productos ya son más caros en los EE. UU.

  • abril 23, 2025
  • 0

La situación de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha alcanzado niveles de tensión sin precedentes. Actualmente, la imposición de impuestos a las importaciones ha superado

Algunos de sus productos ya son más caros en los EE. UU.

La situación de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China ha alcanzado niveles de tensión sin precedentes. Actualmente, la imposición de impuestos a las importaciones ha superado el umbral del 100%, marcando un punto crucial en las relaciones comerciales entre estas dos grandes potencias. En este contexto, el gobierno de Washington ha logrado un alivio temporal al suspender de manera provisional las «tarifas recíprocas», aunque se mantiene una tarifa base del 10% para ciertos productos. Esta decisión sugiere un intento de suavizar las relaciones comerciales con otras naciones que tienen acuerdos con Estados Unidos, pero el trasfondo del conflicto sigue presente y parece ser cada vez más complicado.

En medio de esta compleja dinámica geopolítica, surge una preocupación legítima entre los consumidores: ¿cómo impactará esta guerra arancelaria en los precios de los productos que adquirimos regularmente? En Estados Unidos, esta preocupación ha empezado a materializarse, ya que se observa un incremento notable en los precios de los accesorios tecnológicos. Los aumentos no se limitan a marcas menos conocidas; también se han registrado ajustes significativos en catálogos de marcas reconocidas como Logitech y Anker. De hecho, muchos de estos cambios ya son evidentes en el mercado.

Ratones más caros. Recientes informes de medios como The Verge y 9to5Mac, así como un análisis del canal de YouTube Cameron Dougherty Tech, han alertado sobre un aumento de hasta el 25% en los precios de algunos productos de Logitech. Aunque no todos los artículos han sufrido una subida, hay ejemplos notables: el modelo MX Master 3s ha visto su precio dispararse de $89.99 a $119.99, mientras que el teclado Pro X TKL ha pasado de $199.99 a $219.99 desde su lanzamiento.

A pesar de estos aumentos generalizados, no todos los precios han sido objeto de incrementos. Existen modelos, como el MX Ergo y el G703 Games Mouse, que han mantenido su precio estable en Estados Unidos. De hecho, algunos productos han incluso visto reducciones en sus precios, como el Pro X Superlight, cuyo costo ha disminuido de $159.99 a $149.99. Estos ajustes a la baja no son inusuales y suelen aplicarse a productos que han estado en el mercado durante un tiempo considerable o que conforman rangos completos que están a punto de renovarse.

Los cargadores y baterías portátiles también aumentan. Como señala Reuters, la compañía Anker ha comenzado a ajustar los precios de varios de sus artículos en Estados Unidos en las últimas semanas, coincidiendo con la implementación de las nuevas tarifas. Según datos proporcionados por SmartScout, alrededor del 20% de los productos de Anker, es decir, aproximadamente 127 accesorios, han aumentado de precio.

Por ejemplo, la batería portátil de Anker, que sirve como banco de energía para computadoras portátiles, ha aumentado de $88 a $110. Asimismo, la estación de acoplamiento Anker Prime ha subido de $250 a $270. Estos precios reflejan la situación al momento de la publicación de este artículo y, como es común en el catálogo de Anker, es probable que fluctúen según las promociones activas. Sin embargo, SmartScout advierte sobre un «esfuerzo concertado» de la compañía para incrementar de forma sostenida sus precios.

Y en España, ¿qué está pasando? A diferencia de la situación en Estados Unidos, los precios de las marcas mencionadas no parecen haber sufrido alteraciones notables en el mercado español. Por ejemplo, el Logitech MX Master 3S mantiene su precio de lanzamiento en 135 euros en el sitio web oficial, aunque es posible encontrarlo a un costo más bajo en plataformas como Amazon. El teclado Logitech Pro X TKL ha observado una disminución de precio, pasando de 239 euros a 199 euros, manteniendo la referencia de precios del sitio oficial.

Respecto a Anker, hemos revisado diversos productos disponibles en Europa a través de su sitio oficial y, entre noviembre de 2024 y abril de 2025, no se han registrado aumentos significativos. Esta es una situación que contrasta notablemente con lo que ocurre en el mercado estadounidense.

El impacto en Europa aún no se ha visto. La situación de las tarifas se encuentra en constante evolución y no se pueden descartar cambios a corto plazo. Las tensiones arancelarias que afectan a Estados Unidos y China podrían tener repercusiones en un comercio global que, hasta el momento, había funcionado con bastante fluidez. Esta tensión podría, eventualmente, interferir con las cadenas de suministro, lo que afectaría también los precios que pagamos en Europa. Aún no se observan cambios significativos en los catálogos de Logitech o Anker, pero la incertidumbre ya está presente en el mercado.

Imágenes | Đào hiếu | Mika Baumeister

En | Antes de entrar en pánico por las tarifas de EE. UU., hay que considerar cómo las tecnologías están reaccionando a estos cambios.

En | Los aranceles estadounidenses presentan un gran desafío para la industria tecnológica, salvo en el caso de los dispositivos móviles chinos.