Se las arregló para hablar con su esposa antes de morir
- abril 23, 2025
- 0
La víctima fatal del ataque terrorista ocurrido el 22 de abril ha sido identificada como José Gustavo Herrera Mena, de 61 años de edad. Este trágico suceso se
La víctima fatal del ataque terrorista ocurrido el 22 de abril ha sido identificada como José Gustavo Herrera Mena, de 61 años de edad. Este trágico suceso se
La víctima fatal del ataque terrorista ocurrido el 22 de abril ha sido identificada como José Gustavo Herrera Mena, de 61 años de edad. Este trágico suceso se registró en el tramo de carretera que conecta el municipio de El Peñol con los Andes – Sotomayor, en el Departamento de Nariño.
José Gustavo Herrera Mena.
Foto:
Archivo privado
La tercera división del ejército nacional confirmó que durante el ataque con artefactos explosivos, que tuvo lugar a las 9:30 a.m. del martes, ocho soldados del batallón de ingenieros, que forman parte de la Brigada No. 23 del Ejército Nacional, también resultaron heridos.
Este ataque ha sido atribuido a los miembros de la estructura conocida como ‘Franco Benavides’, que forma parte del bloque ‘Western Jacobo Arenas’, perteneciente a los disidentes de las FARC.
El Ejército informó que los explosivos fueron colocados de manera deliberada por miembros del grupo armado ilegal y se activaron al paso de un vehículo militar que se encontraba realizando labores de mantenimiento en la carretera, cerca del corregimiento de Las Cochas.
Tristemente, a solo unos metros del lugar del ataque, José Gustavo Herrera se trasladaba en su motocicleta y sufrió graves heridas. A pesar de ser trasladado al hospital del municipio de El Peñol, lamentablemente no pudo sobrevivir a las lesiones.
José Gustavo Herrera Mena.
Foto:
Archivo privado
José Gustavo Herrera Mena se desempeñaba como maestro de obras en el sector de la construcción. Era oriundo del municipio de El Tambo, en Nariño, donde se ganó el respeto, cariño y admiración de la comunidad. De su matrimonio tuvo dos hijos adultos.
Con motivo de la celebración de la Semana Santa, había regresado a El Tambo para reunirse con su familia.
El trágico martes 22 de abril, José Gustavo se dirigió al municipio de Cumbitara para continuar con la construcción de una casa que pertenecía a una de sus sobrinas.
Lamentablemente, se convirtió en otra víctima más de la violencia que ha afectado esta región de Nariño durante muchos años.
Un familiar de José Gustavo, que pidió que se mantuviera el anonimato por razones de seguridad, compartió que él era un hombre pacífico y muy comprometido con su trabajo.
«No tuvo problemas con nadie, no tenía vicios y estaba en excelentes condiciones de salud», relató.
Debido a su dedicación, era frecuentemente solicitado por muchas personas para trabajos de construcción.
El pariente aseguró que, tras el ataque, José Gustavo logró salir con vida del lugar y pudo comunicarse con su esposa que se encontraba en El Tambo.
«Llamó a su esposa y le narró lo sucedido, le pidió que enviara a alguien para que fuera a buscar la motocicleta y mencionó que lo llevarían al hospital», agregó.
Entró al hospital consciente, según relató una enfermera, aunque poco después comenzó a vomitar sangre y sufrió complicaciones, lo que lamentablemente resultó en su fallecimiento.
El alcalde de El Tambo, Héctor Fajardo, expresó su pesar por la pérdida de José Gustavo y transmitió sus condolencias a la familia de la víctima.
En su mensaje, indicó: «Pedimos a Dios que lo reciba en su reino. Nuestras más sinceras condolencias a todos sus seres queridos, que nuestras oraciones ofrezcan consuelo en este momento de dolor por la pérdida de su ser amado».
El Consejo Municipal de El Tambo también se unió a las muestras de tristeza y de duelo, afirmando: «Expresamos nuestras condolencias más sinceras y acompañamos a la familia en su dolor. Elevamos nuestras oraciones para su descanso eterno y por la paz de sus seres queridos».
Mauricio de la Rosa
Especial para el Tiempo
Césped
Un cónclave está organizado con 135 votantes.
Foto: