¿Cómo cayeron cuatro de los más buscados en Valle? Uno estaba en ‘Shottas’ de Buenaventura, y otros en Buga y Tuluá
abril 22, 2025
0
La Semana Santa en el Valle del Cauca se vivió con gran intensidad y preocupación tras los recientes eventos violentos. El día 17 de abril, un automóvil bomba
La Semana Santa en el Valle del Cauca se vivió con gran intensidad y preocupación tras los recientes eventos violentos. El día 17 de abril, un automóvil bomba estalló en el área de Robles Corregimiento, ubicada en Jamundí, lo que desató alarmas en la población. Además, hubo situaciones de acoso hacia la policía en el municipio de Dagua, al oeste de la región, sumado a la explosión en un CAI en el vecindario de El Rodeo en Jamundí, evento que ocurrió dos días después de la explosión inicial.
Sin embargo, esta semana también fue testigo de importantes operaciones por parte de las fuerzas de seguridad, enfocadas en neutralizar las amenazas que afectan la tranquilidad de la comunidad.
Alias Pablito, de Tuluá, disidencia de Catatumbo. Foto:Policía de Valles
Captura de alias Pablito
«Hemos asestado un golpe significativo, especialmente a las disidencias conocidas como ‘Adam Izquierdo’, que están detrás de la violencia en la zona rural de nuestras montañas centrales y occidentales,» afirmó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro. «Una de las capturas claves fue la de alias Pablito, también conocido como Chiquito, segundo al mando de la Comisión Tuluá, quien es señalado de haber cometido un asesinato en la zona superior de este municipio. Fue detenido en un corredor seguro que habíamos establecido en la localidad de Ceylon, donde figuraba en la lista de los más buscados», señaló la mandataria local.
La gobernadora reiteró que la operación también afectó a ‘Adam Izquierdo’, con la captura de un miembro conocido como Michel, también llamado Gregorio. Este grupo se dispone a extorsionar a menores, agricultores y comerciantes en la región de Buga. Durante estas operaciones, se incautaron granadas, lanzas, armas de fuego y municiones.
El coronel Pedro Astaiza, comandante (e) de la policía del Valle, señaló que alias Pablito tenía una orden de captura por homicidio y concierto para delinquir, emitida por el tribunal penal municipal con funciones de control en la localidad de Buga.
«De acuerdo con la investigación en curso, se ha determinado que había ingresado a las filas del grupo armado ilegal ‘personal general’ de los disidentes de las FARC, del bloque ‘Isaías Pardo’, que opera en Tuluá, Sevilla y Buga, así como en corregimientos como Ceilán, Barragán, y otras áreas rurales circundantes,» añadió Astaiza.
Según los registros del Sistema Criminal Oral Acusatorio (SPOA), alias Pablito presenta antecedentes judiciales por distintos crímenes, que incluyen homicidio y concierto para delinquir en el periodo entre 2020 y 2023.
Incautación de 620 kilos de marihuana, durante la semana principal, en Cartago, Valle. Foto:Policía de Valles
«El capturado servía como segundo líder (Raer) de la Comisión Gaor Adam Izquierdo Tuluá y era responsable de coordinar la extorsión a agricultores y comerciantes, además de las actividades delictivas en el mencionado municipio, así como en otras partes de la región central,» añadió el coronel Astaiza.
Una computadora fue considerada como un elemento de material probatorio (EMP) en la investigación sobre esta organización y se estableció como una pieza clave para demostrar la posición de alias Pablito dentro del grupo armado ilegal. Este equipo informático fue obtenido tras la captura de otra persona identificada como AKA Fran, quien supuestamente era el líder original en Tuluá.
A este grupo se le atribuye un concierto para delinquir que incluye homicidio, extorsión, producción, tráfico y tenencia ilegal de armas y municiones, así como delitos tales como secuestro, terrorismo y rebelión.
Captura de alias Marra en Buenaventura
El coronel Astaiza, junto a la gobernadora, anunció que, en el marco de un plan de choque implementado en Buenaventura, se logró la detención de alias Marra, un miembro de la banda ‘Los Shottas’, la cual se enfrenta a ‘Los Espartanos’. Este sujeto fue arrestado en la comuna 10 de la zona.
Dilian Francisca Toro destacó que esta iniciativa, puesta en marcha a principios de abril para restaurar la paz en la Ciudad de Puerto, ha logrado diversas capturas significativas, entre ellas la de alias Marra, al tiempo que ha contribuido a reducir las tasas de homicidios.
La gobernadora Dilian Francisca Toro con el coronel Pedro Astaiza, de la policía del Valle. Foto:Gobernación del Valle
«En Buenaventura puedo informar que ha habido una reducción del 20 % en los homicidios desde que implementamos el plan de choque, lo que ha permitido regresar un poco de tranquilidad a los buenos habitantes,» manifestó la gobernadora Toro.
Esta disminución en la violencia ha permitido que los ciudadanos se sientan cada vez más seguros para salir a las calles, algo que había cambiado en periodos anteriores, donde el confinamiento era la norma. James Valencia, un residente de Buenaventura, expresó: «Ahora nos sentimos más seguros, ha mejorado la movilidad en las calles y ya es común ver más vehículos circulando por la ciudad».
Durante la Semana Santa, Buenaventura recibió a más de 80,000 visitantes, con una ocupación hotelera del 38%, lo que generó un impacto económico de 6 millones de dólares, de acuerdo con los reportes de la gobernadora Toro.
Al mismo tiempo, el Secretario de Movilidad del Valle, Diego Murillo, dio a conocer que se realizaron 550 intervenciones a lo largo de la semana principal, desde el viernes previo a Domingo de Ramos hasta la Resurrección, indicando que los accidentes disminuyeron un 20% comparando con el mismo periodo del año anterior. También mencionó que se impusieron más de 1,500 sanciones.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver otra información de interés
Un cónclave está organizado con 135 votantes. Foto: