Cayó un puente y hay 18 puntos con emergencias para lluvias; ¿Y el camino a Bogotá?
– Tinta clara
julio 1, 2025
0
Las lluvias fuertes y prolongadas el lunes por la noche y el amanecer del martes se han derrumbado a la capital de la portería, con al menos 18
Las lluvias fuertes y prolongadas el lunes por la noche y el amanecer del martes se han derrumbado a la capital de la portería, con al menos 18 puntos críticos para inundaciones, deslizamientos de tierra y árboles.
Uno de los puntos más serios fue el colapso del puente sobre el Parrado Caño, frente al edificio comercial de Villa Juliaen Avenida Alfonso López, en el centro de Villavicencio.
Diapositivas en la carretera Bogotá – Villavicencio para fuertes lluvias. Foto:Cortesía Coviandina
Allí, la estructura del puente se hundió en los cuatro carriles de la carretera en ambas direcciones, y un camión quedó atrapado en el inmenso cráter que se abrió en el corredor de la carretera.
Dada la gravedad de la situación, el alcalde Alexander Baquero, desde temprano en la mañana, inspeccionó el lugar y se convocó Una sala de crisis para sus secretarios de despacho para asignar responsabilidades que permitan abordar este y los otros 17 puntos críticos que generaron las fuertes lluvias Anoche debido a inundaciones, deslizamientos de tierra y caídas de árboles.
La primera medida fue organizar, con el Ministerio de Movilidad, El desvío de vehículos por carreteras alternativas desde el centro frente a la imposibilidad de usar la carretera Alfonso López, que conecta el vecindario de La Grama con el palacio de la justicia.
Puente sobre la tubería Parrado colapsada. Foto:Nelson Ardila Arias. Tiempo
Otro de los puntos críticos fue la inundación de las aguas del río Ocoa en el vecindario de La Rosita, que esta vez llegó a Puerto López, lo que forzó el cierre de la carretera en las primeras horas del día y generó un inmenso trancón en la partida de Villavicencio a este municipio del este de Meta.
El alcalde Baquero dijo que Los ríos Ocoa, Guayuriba, Negrito y Caño Maizaro, que inundaron los vecindarios de Villa Juliana, Doña Luz, Pacandé, entre otros, así como las aceras La Argentina y Plateaus.
Diapositivas en la carretera Bogotá – Villavicencio para fuertes lluvias. Foto:Cortesía Coviandina
El concesionario de la carretera andina (Coviandina) también informó Alrededor de las 5:30 de la mañana, esa fuerte lluvia causó una leve caída en el material como el lodo y los árboles en varios sectoresEntonces determinaron los cierres temporales y preventivos mientras se limpiaban en los kilómetros 64+640 y 68+800, En Bogotá – Villavicencioasí como en los kilómetros 62+300 y 74+400, en dirección a Villavicencio – Bogotá.
Esos cierres causaron trancones en las primeras horas del día en el Parque Los Fundadores, en la partida de Villavicencio a BogotáHasta que los operadores del concesionario llevaron a cabo la limpieza de la carretera en los puntos afectados y nuevamente permitieron el paso de vehículos.
Las fuertes lluvias de la última semana generan emergencias en el Departamento de Meta. Foto:Defensa civil
La compañía de acueducto y alcantarillado de Villavicencio informó que las fuertes lluvias también generaron enchufar las rejillas de recolección debido a la alta carga de sedimentos y material de arrastre. Esto se ha visto obligado a suspender temporalmente la operación de las plantas de tratamiento de agua potable en la ciudad.Para proteger la infraestructura y llevar a cabo un proceso de tratamiento adecuado una vez que las condiciones climáticas lo permitan.
Debe recordarse que el servicio de agua se proporciona actualmente en la ciudad a su vez antes del daño de la red de la fuente principal de suministro de líquidos desde Quebrada Honda.