Canadá vota a la sombra de Trump y el post -trudeau – Era
- abril 22, 2025
- 0
El 28 de abril de este año, Canadá se prepara para una significativa jornada electoral, que marca un hito en su historia política. Esta elección anticipada se convoca
El 28 de abril de este año, Canadá se prepara para una significativa jornada electoral, que marca un hito en su historia política. Esta elección anticipada se convoca
El 28 de abril de este año, Canadá se prepara para una significativa jornada electoral, que marca un hito en su historia política. Esta elección anticipada se convoca debido a la inesperada renuncia de Justin Trudeau, quien ha sido una figura central en la política canadiense, junto con la reciente elección de Mark Carney como líder del Partido Liberal. Aunque, inicialmente, las elecciones estaban programadas para octubre, la inestabilidad política ha precipitado esta decisión. Los canadienses votarán en un contexto marcado por las repercusiones de la era Trump y la transición hacia un nuevo capítulo post-Trudeau.
Los canadienses ejercen su derecho al voto bajo un sistema parlamentario, en el cual están llamados a elegir a 343 miembros de la Cámara de los Comunes. El líder del partido que obtenga la mayoría de escaños tendrá la oportunidad de convertirse en el primer ministro. Para que un partido reclame una mayoría, necesita obtener al menos 172 escaños. En caso de que no logre esa cifra, existe la posibilidad de establecer un acuerdo de confianza con un partido más pequeño, una estrategia que ya se utilizó en 2021 con la coalición de liberales y el NPD.
Con más de 38 millones de canadienses habilitados para votar, incluidos aquellos que residen fuera del país y los prisioneros, el 18 de abril marcó el inicio del proceso de votación anticipada, y se anticipa una participación significativa en el día oficial de las elecciones.
Mark Carney, quien fue gobernador del Banco de Canadá, ahora lidera el Partido Liberal y enfrenta el considerable desafío de distanciarse del legado político de Trudeau. Aunque Carney asumió el liderazgo sin un escaño parlamentario, está trabajando para establecerse como una figura moderada y central, enfocándose en cuestiones económicas y en la reconciliación nacional.
Enfrentándose a Carney se encuentra Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, que está impulsando una agenda política populista de derecha, que se basa en principios de desregulación, recortes de impuestos y una postura firme contra la criminalidad. Poilievre ha criticado a Carney por continuar con las políticas implementadas durante la administración de Trudeau, además de cuestionar su nacionalidad británica, la cual ha sido un aspecto polémico en su campaña.
Ambos aspirantes han tenido debates intensos, como el que ocurrió el 17 de abril, donde se diferenciaron en aspectos clave de la política y economía del país: Carney busca un enfoque más moderado, mientras que Poilievre ha propuesto un enfoque radical y transformador, distanciándose de las decisiones pasadas recientes.
Puede que esté interesado: Universidades de EE. UU. en crisis: fondos congelados y amenazas
Donald Trump ha tenido un impacto notable en el contexto electoral canadiense. Su guerra comercial ha llevado a que Canadá enfrente aranceles del 25% en productos que no pertenecen al TMEC. Además, Trump ha hecho comentarios provocativos en los que ha calificado a Canadá como el «Estado 51» de los Estados Unidos y a Trudeau como «gobernador» de la provincia del norte.
Como respuesta a este contexto, tanto los líderes políticos liberales como conservadores en Canadá han manifestado su deseo de redefinir la relación del país con los Estados Unidos y de fortalecer su soberanía nacional. Temas como el suministro energético, el costo de vida y el acceso a la vivienda se han vuelto centrales en el debate electoral.
A pesar de que tanto Carney como Poilievre están de acuerdo en que es necesario expandir la infraestructura energética, los liberales abogan por incluir consultas con las comunidades indígenas antes de la construcción de nuevas tuberías. En términos económicos, los liberales proponen estabilidad mientras que los conservadores apuestan por un liderazgo más activo en la gestión económica.
La jornada electoral del 28 de abril representa un momento crucial para el futuro de Canadá. Con dos concepciones de liderazgo en disputa, el resultado de estas elecciones no solo sellará el destino de la administración de Trudeau, sino que también tendrá un impacto duradero en el relato del país frente a su potente vecino del sur. ¿Podrá Carney reafirmar su poder o será Poilievre quien triunfe con su propuesta de cambio radical? La respuesta se definirá en las urnas.
51