50 canarios fueron rescatados y un hombre capturado
- mayo 15, 2025
- 0
En una nueva operación llevada a cabo contra el tráfico ilegal de vida silvestre, la Policía Nacional, a través de la Sección de Tránsito y Transporte del Atlántico,
En una nueva operación llevada a cabo contra el tráfico ilegal de vida silvestre, la Policía Nacional, a través de la Sección de Tránsito y Transporte del Atlántico,
En una nueva operación llevada a cabo contra el tráfico ilegal de vida silvestre, la Policía Nacional, a través de la Sección de Tránsito y Transporte del Atlántico, logró la recuperación de 50 Canarias que estaban siendo transportados en condiciones deplorables dentro de un autobús de servicio público. Esta acción resalta la continua lucha de las autoridades para enfrentar esta grave amenaza medioambiental que afecta a la biodiversidad del país.
Durante este procedimiento, las unidades policiales también detuvieron a un hombre, quien debe responder ante la justicia por el delito de uso ilícito de recursos naturales renovables. La operación fue realizada en el kilómetro 3 de la carretera oriental, donde los agentes controlaron el trabajo de supervisión en la ruta de calamar-barra.
Al llevar a cabo la detención del vehículo para realizar una inspección de rutina, los agentes encontraron una pequeña jaula y una caja de cartón en el área de la bodega que contenía a las aves. Estas aves presentaban evidentes signos de abuso y maltrato. No solo estaban hacinadas, sino que también mostraban un estado físico preocupante, lo que plantea serias preguntas sobre el bienestar animal.
Se lanzarán los canarios rescatados. Foto:Policía
Un portavoz de la policía ambiental expresó: “Estas aves son víctimas de un sufrimiento prolongado. En muchos casos, se ven obligados a escuchar música de alto volumen a lo largo del día para forzarlos a cantar; esta práctica, que en su entorno natural representa un comportamiento territorial o de cortejo, se convierte en una forma de tortura cuando se realiza fuera de su hábitat natural”. Este desgarrador comentario resalta la crueldad involucrada en el tráfico de aves en Colombia.
Estas aves son víctimas de un sufrimiento prolongado. En muchos casos, se ven obligados a escuchar música de alto volumen durante todo el día para obligarlos a cantar, una práctica que en su entorno natural representa un comportamiento territorial o de cortejo, y que fuera del contexto se convierte en una forma de tortura
Policía AtlánticaComunicado de prensa policial
El valor ecológico de estas especies es incalculable. Los canarios, al igual que otras aves silvestres, juegan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas, participando activamente en procesos como la dispersión de semillas y el control de plagas. Su presencia y actividad son vitales para mantener el equilibrio natural de los hábitats en los que habitan.
En Barranquilla, se llevan a cabo competiciones de canto canari. Foto:Archivo/tiempo
El tráfico ilegal de vida silvestre es, además de un delito ambiental, una de las principales amenazas para la biodiversidad a nivel global. En Colombia, que es reconocida como uno de los países más biodiversos del mundo, este problema es abordado con una creciente preocupación por parte de las autoridades y organizaciones de conservación ambiental.
Las autoridades han reiterado su compromiso en la lucha contra estos delitos ambientales. “Este tipo de acciones son fundamentales para garantizar la protección del patrimonio natural de todos los colombianos. Continuaremos realizando operaciones de control y campañas de sensibilización en las carreteras del país para combatir el comercio ilegal de especies salvajes”, señaló un portavoz de la sección de tráfico.
El detenido fue puesto a disposición de la FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, mientras que las aves serán valoradas por expertos en vida silvestre antes de su posible reintegración en el medio natural, siempre que su salud lo permita. Este es un paso crucial para garantizar que estos animales tengan la oportunidad de vivir y prosperar nuevamente en su entorno natural.
Finalmente, la Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier caso de venta ilegal o posesión de animales salvajes, recordando que su captura, transporte o comercialización no solo afecta gravemente los ecosistemas, sino que también causa un daño irreparable a seres sensibles que merecen vivir en libertad.
Ruta de seda y consulta popular, ¿qué viene? | Tiempo Foto: