34 puntos de interés del cementerio de Barbosa, Antioquia, serán intervenidos en búsqueda de personas reportadas como desaparecidas
– Tinta clara
octubre 20, 2025
0
Como parte del Plan Regional de Búsqueda del Valle de Aburrá, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) anunció que Desde este lunes hasta el próximo viernes
Como parte del Plan Regional de Búsqueda del Valle de Aburrá, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) anunció que Desde este lunes hasta el próximo viernes 24 de octubre se realizará la intervención en el cementerio de Barbosaen búsqueda, precisamente, de personas reportadas como desaparecidas en la región.
En total, las obras se caracterizarán por la intervención de 34 bóvedas, en el cual Se espera poder recuperar cuerpos no identificados que podrían corresponder a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado. en la región.
Esta intervención contará con el apoyo de la parroquia San Antonio de Padua y la Diócesis de Girardota, la Alcaldía de Barbosa, el Archivo Histórico de Barbosa, la Oficina de la Persona Municipal, el Hospital San Vicente de Paúl, el Registro Municipal, la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Víctimas y la Mesa Departamental de Desaparición Forzada en Antioquia.
LEER TAMBIÉN
Primera fase de intervención
La UBPD adelantará la intervención hasta el próximo viernes 24 de octubre. Foto:UBPD.
Según explicó Wilson Gómez, investigador integral de la Unidad de Búsqueda en Antioquia, Se trata de la primera fase de intervención forense contemplada en el plan regional.
Como parte de esta primera etapa, Identificados 126 sitios de interés y tres celdas para custodia de cadáveres en el cementerio de Barbosa. Estos puntos serían los responsables de las personas desaparecidas entre 1995 y 2016.
Además, el investigador destacó que El periodo comprendido entre 2003 y 2011 es el de mayor número de entierros o entierros.
En el marco de la investigación humanitaria y extrajudicial, la UBPD estableció que El 70 por ciento de los cuerpos no identificados enterrados en este cementerio corresponden a hombres, el 24 por ciento a mujeres y el 6 por ciento restante está pendiente de determinación.
En este cementerio se identificaron 126 puntos de interés. Foto:UBPD.
Según explicó Gómez, la mayoría de los cuerpos que son enterrados en este cementerio Fueron encontrados por autoridades de los municipios del Valle de Aburrá o por comunidades en las aguas del río Porce.
Además, el investigador explicó que otra gran parte de los cuerpos fueron encontrados en alto estado de deterioro o abandonados en campo abierto, principalmente en la vía que conecta Medellín con la Costa Caribe.
Esta semana se intervendrán 34 puntos de interés del cementerio. Foto:UBPD.
Del mismo modo, el corredor vial que conecta la ciudad con Puerto Berrío en la subregión del Magdalena Medio de Antioquia También fue un punto culminante por el descubrimiento de cadáveres no identificados.
Con base en las investigaciones realizadas por la UBPD, también se estableció que en este cementerio reposarían cuerpos de personas desaparecidas, específicamente, en el contexto del conflicto armado a nivel urbano en los municipios del Valle de Aburrá.
LEER TAMBIÉN
Llamando a buscar familias
La mayoría de los cadáveres fueron encontrados en las aguas del río Porce. Foto:UBPD.
Además, en el contexto del inicio de esta intervención que durará esta semana, La Unidad de Búsqueda invitó a las familias que buscaban, que consideran que sus seres queridos desaparecidos podrían ser enterrados en este cementerio, para venir cualquier día de esta semana, entre las 9:00 am y las 3:00 pmpara enviar su solicitud de búsqueda y proporcionar su muestra de ADN.
Asimismo, indicaron que las familias Puedes acudir a la oficina territorial en Medellín, ubicada en la carrera 50 # 50-14, (noveno piso) para realizar este mismo trámite.
En la misma línea, la UBPD llamó a aquellos que tengan información que pueda contribuir a la identificación de personas desaparecidas o a la localización de nuevos sitios de interés para la búsqueda, ven al cementerio y compártelo con los equipos de la entidad.
Las familias que buscan podrán venir y entregar muestras de ADN. Foto:UBPD.
Hasta hoy, El Plan Regional de Búsqueda del Valle de Aburrá registra un universo de 5.438 personas consideradas desaparecidas. Mientras que a nivel departamental, en Antioquia la cifra asciende a 25.548.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Los riesgos de la nueva crisis diplomática con EE.UU. Foto: