335 personas han sido atendidas
- mayo 17, 2025
- 0
En un esfuerzo por mejorar la conexión y el apoyo emocional en la comunidad, la oficina del alcalde de Medellín ha establecido 30 grupos de apoyo emocional en
En un esfuerzo por mejorar la conexión y el apoyo emocional en la comunidad, la oficina del alcalde de Medellín ha establecido 30 grupos de apoyo emocional en
En un esfuerzo por mejorar la conexión y el apoyo emocional en la comunidad, la oficina del alcalde de Medellín ha establecido 30 grupos de apoyo emocional en diversas áreas del distrito.
Estos espacios, facilitados por 27 profesionales en psicología, han atraído a 335 participantes durante el transcurso del año. La meta es promover la salud mental y bienestar de jóvenes, adultos, personas mayores, madres gestantes, bebés, así como individuos con discapacidades cognitivas.
La iniciativa, que forma parte del programa «Medellín, te ama a la salud,» busca fomentar la salud emocional a través de encuentros comunitarios que abordan temas cruciales como gestión del duelo, desarrollo de habilidades blandas, autoestima, primeros auxilios psicológicos e inteligencia emocional.
Las personas que te rodean pueden ofrecer el apoyo necesario para afrontar los desafíos.
Foto:
Istock
Estas reuniones están diseñadas para ser participativas, enfocándose en el reconocimiento del conocimiento y las vivencias propias de cada comunidad.
Los grupos de apoyo están presentes en todas las comunas de Medellín, a excepción de la comuna 14 (la ciudad) y la 15 (Guayabal). También se brindan servicios en los corregimientos. La meta para la segunda mitad del año es garantizar que estas iniciativas lleguen a todos los rincones de la ciudad, mejorando así el acceso a apoyo emocional.
Una de cada cuatro personas a nivel global experimentará alguna patología mental en el transcurso de sus vidas.
Foto:
Istock
De acuerdo con Luz Aida Rendón, subsecretaria de salud pública, la creación de estos grupos es una respuesta a la necesidad de «acompañar a las personas en sus procesos de duelo, fortalecer su equilibrio emocional y prevenir problemas de salud mental.» Asimismo, destacó que en la actualidad, la ciudad cuenta con 57 escuchas activas, lo que refleja un esfuerzo continuo para abordar el bienestar emocional.
La administración del distrito ha manifestado su compromiso de seguir promoviendo estos espacios, con el fin de ampliar su cobertura y garantizar que un mayor número de ciudadanos pueda acceder a los servicios de salud mental en sus propias comunidades.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de inteligencia artificial, utilizando la información proporcionada por la oficina del alcalde de Medellín.