320 estudiantes de Belén Altavista, en Medellín, fueron acompañados por la Policía Nacional en procesos de capacitación en prevención y autocuidado
– Tinta clara
noviembre 21, 2025
0
En presencia del comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño Ramos, y del secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel
En presencia del comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, general de brigada William Castaño Ramos, y del secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, se clausuró un espacio en el que uniformados de la fuerza pública acompañaron a estudiantes de la institución educativa Débora Arango de Belén Altavista, en Medellín, durante 10 semanas.
El programa denominado ‘Abre los ojos’ impactó a 320 estudiantes, niños, niñas y adolescentes vinculados a esta institución educativa.
En el proceso de formación participaron 320 alumnos del IE Débora Arango. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
El propósito de las autoridades, según explicó el comandante Castaño, fue construir historias con los escolares, mientras que los menores fueron acompañados en módulos de capacitación y prevención de situaciones problemáticas comunes y cotidianas que los niños podrían enfrentar habitualmente.
“Durante diez semanas, los uniformados del Grupo de Protección de la Niñez y la Adolescencia acompañaron, orientaron y capacitaron a más de 300 estudiantes en autoprotección, uso responsable de las redes sociales, prevención de la violencia y resolución pacífica de conflictos”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana.
El cierre se llevó a cabo en la institución con actividades recreativas. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Desde la sede de la institución educativa del distrito de Altavista, el jefe de la Policía de la ciudad señaló que este proceso de capacitación estuvo estrechamente vinculado al concepto de prevención temprana, partiendo de la formación desde las primeras etapas de la vida y desde la coordinación con la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Seguridad de la ciudad, en línea con la estrategia de ambientes educativos seguros que se desarrolla en la capital antioqueña.
Según informaron, como parte del proceso, los uniformados acompañaron diariamente a los niños, niñas y adolescentes, recorriendo aulas y pasillos para brindarles orientación, capacitación y escucha activa, con el fin de conocer las problemáticas y dinámicas vinculadas al día a día de los menores.
Además, explicaron que este proceso consistió en talleres y actividades pedagógicas que contaron con la participación activa de más de 320 estudiantes, quienes fortalecieron sus capacidades de convivencia, autocuidado y prevención de riesgos.
Por su parte, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, se refirió a este proceso y celebró el logro alcanzado junto a la Policía y la institución educativa.
El proceso se cerró en presencia del Secretario de Seguridad y del comandante Castaño. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
“Celebramos este logro que nos llena de esperanza, culminaron con éxito el programa, la estrategia para fortalecer el autocuidado, les dio a estos niños y niñas herramientas para reconocer el riesgo, hablar con confianza y pedir ayuda cuando algo no está bien. Verlos recibir su diploma es un ejemplo de su valentía, crecimiento y voluntad de aprender a cuidarse mejor”, dijo Villa.
Asimismo, el Secretario de Seguridad invitó a los jóvenes que participaron en el proceso de capacitación a convertirse en multiplicadores de estas enseñanzas y llevar lo aprendido a sus hogares y amigos.
Las autoridades informaron que como resultado del proceso, 20 estudiantes recibieron diplomas por su destacada participación y compromiso con el programa.
20 estudiantes, cuyo desempeño fue destacado, recibieron diplomas que certificaron su proceso. Foto:Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Por otro lado, resaltaron que gracias al apoyo del Club Rotario de Medellín se entregaron 42 anteojos a estudiantes con dificultades visuales, contribuyendo a mejorar su rendimiento académico y calidad de vida.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Acusación contra Daniel Quintero por el caso Aguas Vivas. Foto: