137 Armas incautadas, 11 establecimientos suspendidos y una capturada por homicidio después de la megaoperativa en Medellín
mayo 14, 2025
0
Desde el inicio de 2025, las megaoperativas se han vuelto una parte habitual de la vida en Medellín. Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Seguridad y la
Desde el inicio de 2025, las megaoperativas se han vuelto una parte habitual de la vida en Medellín. Esta estrategia, impulsada por el Ministerio de Seguridad y la Policía Metropolitana, busca erradicar todos los tipos de delitos en la ciudad. A través de un enfoque coordinado, las autoridades han tomado medidas decisivas para intervenir en las zonas más conflictivas de la ciudad, destacando la necesidad urgente de una respuesta eficaz frente al incremento del crimen.
El centro de Medellín es un área densa y compleja, lo que lo convierte en un caldo de cultivo ideal para el crimen. La naturaleza concurrida de esta zona permite que muchos delitos se cometan incluso durante el día, a menudo sin ser detectados por la autoridad.
Intervención masiva en el centro
En este contexto, La Candelaria, ubicada en la Commune 10 de Medellín, fue el escenario de una megaoperativa destinada a mejorar el control y la seguridad en este sector crítico. Esta operación es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para mitigar el delito en áreas estratégicas.
Operación de control y seguridad en el centro de Medellín. Foto:Suministrado.
Para llevar a cabo esta intervención, la policía nacional movilizó un total de 310 agentes equipados para realizar un control exhaustivo en áreas específicas, incluyendo el Red Parque Pinilla, La Veracruz, Fish Street y el Viaducto Metro. Esta combinación de recursos humanos y tecnológicos permitió una actuación más efectiva en puntos críticos.
Durante la operación, que se realizó en coordinación con las secretarías de seguridad, movilidad y salud del distrito, se intervinieron varios establecimientos abiertos al público, como hoteles, casinos, discotecas y ventas informales. Estas acciones se llevaron a cabo con el objetivo de detectar y erradicar actividades ilegales que pudieran estar ocurriendo en estos lugares.
Las pesquisas realizadas en estos locales resultaron en la incautación de tres armas de fuego, 1,200 dosis de narcóticos, 137 armas blancas, 25 teléfonos celulares y 29 botellas de licor adulteradas. Además, las autoridades decidieron suspender actividades en 11 establecimientos comerciales por no cumplir con las regulaciones establecidas.
Durante esta operación se concretaron dos arrestos significativos. En un primer caso, un hombre fue detenido dentro de un establecimiento por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, con una pistola de fabricación artesanal incautada en su poder.
Arma artesanal incautada durante la operación en el centro de Medellín. Foto:Suministrado.
Más adelante, en procedimientos de verificación adicionales, la policía capturó a un individuo requerido por homicidio, cumpliendo así con órdenes judiciales pendientes.
Además de las acciones de control policial, funcionarios de la secretaría de movilidad de Medellín inmovilizaron 23 motocicletas y dos vehículos, además de imponer más de 30 multas. Estas medidas complementarias son parte de un enfoque más amplio hacia la seguridad en la ciudad.
En total, 65 personas fueron trasladadas a la zona de protección, también conocida como CTP, para garantizar que las acciones de control se mantuvieran efectivas.
Menos de 48 horas después de esta megaoperativa, las autoridades lograron otra captura significativa en el sector de La Candelaria, esta vez por intento de homicidio.
Según fuentes de la Policía Metropolitana, el 13 de mayo se recibió una llamada en la línea de emergencia 123, reportando una pelea entre dos individuos en las calles del barrio Villa Station. Gracias a la monitorización en tiempo real por parte de los operadores de cámaras LPR de la ciudad, las patrullas llegaron rápidamente y encontraron a un joven de 25 años con una herida facial producida por un arma blanca.
En ese momento, los técnicos de la policía dirigieron a otra patrulla hacia un hotel cercano, donde había indicado la cámara que se encontraba el presunto agresor, un hombre de 38 años, quien intentó cambiar su ropa para eludir el control policial.
Hombre capturado por una pelea en el centro de Medellín. Foto:Suministrado.
Este detenido fue puesto a disposición de la oficina del Fiscal General, donde se procederá a presentar ante un juez y dar inicio a las audiencias judiciales correspondientes.
Operativo en el vecindario antioquia
La operación más reciente de las autoridades tuvo lugar en la comuna 15 Guayabal el 9 de mayo. En esta ocasión, la policía se enfocó en una serie de viviendas que estaban funcionando como centros de distribución de narcóticos en el vecindario antioquia.
En esta acción, que contó con la participación de la policía metropolitana del valle de Aburrá, junto con el Ministerio de Seguridad y la Oficina del Fiscal General, se llevaron a cabo cuatro procedimientos de registro y redada.
Se capturaron cinco miembros de una organización dedicada al comercio narcótico. Foto:Suministrado.
Como resultado de esta operación, cinco personas fueron arrestadas en flagrancia, acusadas de delitos relacionados con tráfico y fabricación de narcóticos y armas de fuego.
Asimismo, las autoridades incautaron dos armas de fuego, un cargador y 40 cartuchos de diversos calibres; así como 4,700 gramos de marihuana y bazuco, distribuidos en aproximadamente 9,000 dosis.
En el mismo sentido, la policía confiscó materiales para dosificación, tres teléfonos celulares que serán cruciales para establecer pruebas en contra de la organización criminal, además de registros contables y 920,000 pesos en efectivo que se presume eran producto de las actividades narcóticas.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
Análisis | Ruta de seda y consulta popular, ¿qué viene? Foto: